Tipos de aditivos para concreto y prefabricados
¿Qué son los aditivos para concreto?
Los aditivos para concreto son productos químicos, tanto de origen orgánico como inorgánico, que se utilizan para modificar las propiedades del cemento en estado fresco o endurecido. Estos productos le brindan al concreto propiedades adicionales que naturalmente no posee, de manera sencilla y económica. Su uso permite que el concreto cumpla con los requisitos y especificaciones particulares de cada tipo de estructura, incluyendo elementos prefabricados.
Tipos de aditivos para concreto y prefabricados. Propiedades y usos
Existen varios tipos de aditivos para concreto y prefabricados, cada uno con propiedades específicas. A continuación, te presentamos algunos de los más comunes:
Tipo A: Aditivo plastificante
Este aditivo permite disminuir la cantidad de agua necesaria para obtener una consistencia determinada del concreto. Se utiliza en concretos con bajo asentamiento y baja relación agua-cemento para producir una mezcla fluida y fácil de trabajar. Además, ayuda a minimizar la exudación y segregación del concreto. Se emplea comúnmente en secciones delgadas, áreas con poco espacio de refuerzo, concreto bombeado y en áreas donde no se pueden usar métodos convencionales de consolidación.
Tipo B: Aditivo retardante
Este aditivo se utiliza para prolongar la tasa de fraguado del concreto, especialmente en ambientes con altas temperaturas. También ayuda a disminuir la pérdida de asentamiento y extender la trabajabilidad de la mezcla. Es especialmente útil durante la colocación del concreto en épocas de calor y en el transporte a largas distancias.
Tipo C: Aditivo acelerante
Este aditivo se utiliza para aumentar la tasa de hidratación y el desarrollo de la resistencia del concreto en etapas tempranas. Sin embargo, se debe tener cuidado con su uso, ya que algunos acelerantes a base de cloruro de calcio pueden tener efectos adversos, como contracción por secado, corrosión de la armadura, oscurecimiento del concreto y daños a la estructura. Se utiliza comúnmente en acabados rápidos, concreto colocado en clima frío, reducción de tiempo de desencofrado, entre otros.
Tipo D: Aditivo plastificante retardante
Este aditivo combina las propiedades de un plastificante y un retardante para controlar la pérdida acelerada de la manejabilidad del concreto. Se utiliza en plantas de mezcla para alcanzar y superar la resistencia de diseño y satisfacer los requerimientos de manejabilidad.
Tipo E: Aditivo plastificante acelerante
Este aditivo cumple una doble función: plastificar la mezcla para facilitar su colocación y compactación, y acelerar la ganancia de resistencia en etapas tempranas.
Tipo F: Aditivo super plastificante
Los super plastificantes son aditivos de una categoría superior a los plastificantes normales. Permiten dosificaciones hasta 5 veces mayores sin alterar significativamente el tiempo de fraguado ni el contenido de aire del concreto. Se utilizan en la elaboración de mezclas con altas resistencias y sin problemas de contracción y fisuramiento. También son útiles en el bombeo del concreto, la colocación de concreto autocompactante y en elementos con densa armadura.
Tipo G: Aditivo super plastificante retardante
Este aditivo permite reducir el agua de mezcla en más del 12% para obtener una consistencia específica en el concreto, y al mismo tiempo retardar su fraguado. Es ideal para concreto premezclado que requiere largos tiempos de transporte.
Tipo H: Aditivo super plastificante acelerante
Este aditivo reduce el agua de mezcla en más del 12% para obtener una consistencia determinada en el concreto, y acelera tanto el fraguado como la resistencia a etapas tempranas. Es ideal para aplicaciones como elementos prefabricados, pilotes, concreto lanzado, entre otros, donde se busca altas resistencias y rápida hidratación.
Tipo I: Aditivo incorporador de aire
Estos aditivos se utilizan para mejorar la trabajabilidad y durabilidad del concreto, así como para resistir los efectos de las heladas. Los agentes inclusores de aire más comunes son las resinas de madera, las resinas de benceno neutralizadas, los polímeros de óxido de polietileno y los compuestos sulfonados.
Recomendaciones de uso de aditivos para concreto y prefabricados
La selección de aditivos para concreto y prefabricados debe realizarse cuidadosamente según las especificaciones de cada obra. Los aditivos deben utilizarse de acuerdo con las recomendaciones del fabricante y las pruebas de laboratorio. Es necesario realizar pruebas para comprender el comportamiento de los aditivos y seleccionar la cantidad óptima para cada aplicación. Es importante elegir proveedores confiables que ofrezcan productos de calidad, servicio oportuno y precios competitivos.