Probando los nuevos iPhone 15 Pro y 15 Pro Max
Ya llevamos una semana probando los nuevos iPhone 15 Pro y 15 Pro Max, los modelos más avanzados de La Nueva Generación que, a pesar de no haber revolucionado, han despertado más expectación que los iPhone del año pasado gracias a algunos añadidos que vamos a analizar en este artículo.
Análisis de los iPhone 15 Pro y 15 Pro Max
Durante el proceso de evaluación de los iPhone 15 Pro y 15 Pro Max, hemos detallado cada aspecto para ofrecerte un análisis exhaustivo de estos dispositivos. Desde el diseño hasta el rendimiento, desglosaremos todas las características que hacen únicos a estos modelos.
Diseño
Hablemos del diseño de estos nuevos iPhone que presentan algunas diferencias destacables. En comparación con la generación anterior, en primer lugar, los bordes de titanio reemplazan al acero inoxidable, lo que no solo les da un aspecto elegante, sino que también los hace más cómodos de sostener en la mano gracias a su contorno.
Además, los biseles de la pantalla son más delgados, lo que ha permitido reducir el tamaño del dispositivo en unos milímetros sin comprometer el tamaño de la pantalla. El interruptor de silencio ya no está y ahora contamos con un botón de acción programable que nos permitirá ejecutar rápidamente diferentes acciones del sistema. Por último, pero no por ello menos importante, el conector Lightning ha dicho adiós para dar paso al tan esperado USB-C.
En cuanto a colores, tenemos disponibles cuatro opciones: titanio natural, titanio azul, titanio blanco y titanio negro. El titanio es uno de los cambios más significativos que notamos en el diseño de estos iPhone. Cuando los tenemos en la mano, no solo es visualmente atractivo, sino que también ha permitido que estos modelos sean unos 20 g más ligeros que la generación anterior. Sin embargo, no todo es positivo, ya que las huellas y la grasa de nuestras manos se marcan con bastante facilidad, especialmente en los iPhone más oscuros.
Pantalla
La pantalla de los iPhone 15 Pro y 15 Pro Max sigue siendo la misma que la generación pasada, con una Super Retina XDR con tecnología ProMotion que se ve muy bien en cualquier situación, siendo capaz de llegar hasta los 2000 nits de brillo en exteriores. Esto hace que puedas usar estos iPhone sin que el sol te afecte lo más mínimo.
Cámaras
El sistema de cámaras de los iPhone 15 Pro y 15 Pro Max ha mejorado gracias al chip A17 Pro, que procesa las imágenes con aprendizaje automático. Cuentan con un sistema de triple cámara con un sensor principal de 48 megapíxeles, una ultra gran angular de 12 megapíxeles y un teleobjetivo de 12 megapíxeles. Ahora podremos disparar en Macro, en Por 1,2 Por 1,5 Por 2s, y Por 5. Además, el iPhone 15 Pro Max cuenta con una lente plegable debajo del objetivo que amplía la distancia focal hasta conseguir el Por 5.
Procesador y rendimiento
El nuevo procesador A17 Pro ofrece un aumento de hasta un 10% en la velocidad de la CPU y un aumento de hasta un 20% en la velocidad de la GPU con respecto al A16 del año pasado. Sin embargo, no se percibe una diferencia significativa en el uso cotidiano y se ha notado que el dispositivo se calienta con relativa facilidad durante un uso intensivo.
Batería y conectividad
En cuanto a la batería, no se han notado mejoras significativas en la eficiencia energética, y el consumo es mayor cuando se utiliza el procesador al máximo rendimiento. En cuanto a la conectividad, estos iPhone cuentan con soporte para WiFi 6e, Bluetooth 5.1 y el esperado conector USB-C.
Precios y conclusiones
Los nuevos iPhone 15 Pro y 15 Pro Max no ofrecen un salto lo suficientemente grande como para recomendar su compra a aquellos que ya tienen un iPhone 14 Pro o 14 Pro Max. Los precios son bastante interesantes en comparación con sus competidores directos, pero en general, la industria de los smartphones ha llegado a un punto en el que los avances son cada vez más pequeños cada año. En resumen, estos iPhone son excelentes dispositivos, pero no merece la pena para aquellos que ya tienen un modelo anterior.