Un derivado financiero es un producto financiero cuyo valor depende del valor de otro activo. Los derivados financieros son productos que tienen valor, pero no son valores financieros tradicionales como las acciones o los bonos. El nombre de derivado se debe a que el valor de estos instrumentos deriva de los activos subyacentes. Hoy en día, los derivados se utilizan principalmente para operaciones de cobertura o hedge en los mercados financieros organizados.
Existen diferentes tipos de derivados financieros que se utilizan con fines especulativos y pueden ser objeto de trading. Algunos de los más conocidos son:
Swaps
Un swap es un contrato financiero en el que una parte se compromete a pagar una serie de flujos monetarios a cambio de recibir otra serie de flujos de la otra parte. Los swaps pueden ser de tipo de interés, de divisas, entre otros. Los swaps son derivados financieros muy versátiles y ampliamente utilizados en el mercado para gestionar riesgos y exposiciones.
Futuros
Un futuro es un contrato en el que se acuerda comprar o vender un activo subyacente a un precio determinado en una fecha futura. Los futuros pueden ser utilizados para operaciones de cobertura o especulativas. Los futuros son herramientas clave en el mercado financiero para fijar precios futuros y gestionar riesgos de fluctuaciones en los mercados.
Opciones
Una opción es un contrato que le da al comprador el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un activo a un precio determinado en una fecha determinada. Las opciones pueden ser de compra (call) o de venta (put). Las opciones son instrumentos financieros que ofrecen a los inversionistas flexibilidad y estrategias de cobertura personalizadas en los mercados.
Contratos a plazo
Un contrato a plazo es un acuerdo firme entre dos partes en el que se adquiere el compromiso de intercambiar un bien físico o un activo financiero en el futuro a un precio determinado. A diferencia de los futuros, los contratos a plazo se realizan fuera de los mercados organizados.
Obligaciones de deuda garantizadas
Una obligación de deuda garantizada es un título de deuda que tiene como respaldo un conjunto de instrumentos de deuda como bonos o hipotecas. Estas obligaciones se emiten para cubrir una cartera de activos con riesgo de crédito.
Titulización
La titulización es el proceso de transformación de un conjunto de activos financieros en un título de renta fija más líquido. En este proceso, los activos son transferidos a un fondo de titulización que emite bonos respaldados por estos activos.
En resumen, los derivados financieros son herramientas complejas que pueden ser valiosas para operaciones de cobertura o especulativas. Sin embargo, también implican un riesgo y es importante estudiarlos y analizarlos a fondo antes de invertir en ellos. La comprensión de los derivados financieros swaps y su funcionamiento es fundamental para tomar decisiones informadas en el mundo de las inversiones.