Cómo revisar cualquier tarjeta electrónica fácilmente
Muchas veces tenemos tarjetas electrónicas de aparatos electrónicos o electrodomésticos y en la mayoría de los casos tenemos un problema y no lo sabemos solucionar ya que no nos atrevemos a revisar las tarjetas electrónicas. En este artículo vamos a ver una forma fácil de poder reparar las tarjetas electrónicas y así ahorrarnos llevar la tarjeta electrónica a un servicio técnico y que nos cobren un dinero que en realidad no tenemos.
Primer paso: Descargar el capacitor
Lo primero que tenemos que hacer cuando nos ponemos a revisar tarjetas electrónicas es descargar el capacitor ya que puede quedar cargado con un voltaje bastante elevado. Para hacer esto, podemos utilizar una herramienta especializada o crear una nosotros mismos. Al descargar el capacitor, nos aseguramos de que sea seguro trabajar con la tarjeta electrónica.
Segundo paso: Revisar la alimentación
El siguiente paso es revisar la alimentación de la tarjeta electrónica. Para hacer esto, debemos comprobar los Pines de entrada de alimentación, asegurándonos de que nos den continuidad. Si encontramos alguna falta de continuidad, esto podría ser indicativo de un problema en la tarjeta.
Tercer paso: Revisar el fusible
Después de revisar la alimentación, es recomendable revisar el fusible de la tarjeta electrónica. Esto se puede hacer utilizando un medidor de continuidad. Si el fusible no presenta continuidad, es posible que esté dañado y necesite ser reemplazado.
Cuarto paso: Revisar componentes específicos
A partir de aquí, podemos continuar revisando componentes específicos de la tarjeta electrónica, como capacitores, bobinas y transistores. Podemos utilizar un medidor de continuidad o un medidor de diodos para hacer estas pruebas. También es recomendable comprobar si la Fuente está oscilando y si los voltajes de salida son los correctos.
Estos son los pasos básicos para revisar cualquier tarjeta electrónica de manera fácil. Con un poco de conocimiento y cuidado, puedes ahorrarte el costo de llevar la tarjeta a un servicio técnico y solucionar el problema tú mismo.