Diferencias entre Ingeniería Química y Química a nivel industrial

Muy buenas alumnos, aquí estoy una vez más para hablar de química. Hoy vengo a resolver una de las dudas que surgen con frecuencia cuando hablamos del tema de la química:

¿Qué diferencia hay entre ingeniería química y química a nivel industrial?

 

La química como ciencia

Lo que estudia la química como ciencia es el cambio de la materia, cómo transformar unas sustancias en otras, identificarlas y conocer sus propiedades. Un químico estudia las moléculas desde su composición más pequeña y analiza cómo reaccionan y cuáles son sus propiedades. En el laboratorio, trabajamos generalmente a pequeña escala con volúmenes pequeños.

La ingeniería química en acción

BISSELL SpotClean Pet Pro | Limpiador de Manchas de Mascotas | Ideal para Escaleras, Tapicería, Autos y Alfombras
BISSELL SpotClean Pet Pro | Limpiador de Manchas de Mascotas | Ideal para Escaleras, Tapicería, Autos y Alfombras

Por otro lado, un ingeniero químico lleva el conocimiento de la química a la escala industrial. Si descubrimos una molécula que cura el cáncer, el químico investigará las reacciones necesarias para producir esa molécula y el ingeniero químico se encargará de escalar la producción para satisfacer la demanda.

Los ingenieros químicos trabajan con mayores volúmenes y necesitan tener en cuenta la dinámica de fluidos, tipos de reactores y cálculos más complejos. Además, también deben considerar factores económicos, ya que los procesos industriales deben ser rentables. En resumen, la ingeniería química es la aplicación a gran escala de lo que se estudia en química.

¿Qué estudiar?

Si quieres entender cómo suceden las reacciones a un nivel fundamental y te interesan los procesos a pequeña escala, la química básica es lo que debes estudiar. Pero si te interesan las aplicaciones industriales, trabajar con grandes volúmenes y reactores, entonces la ingeniería química es lo más adecuado para ti.

En conclusión, la diferencia entre ingeniería química y química radica en que la primera se enfoca en la aplicación industrial de los principios químicos, mientras que la segunda se centra en el estudio de la materia y sus transformaciones a nivel molecular. Ambas disciplinas son fundamentales en el avance científico y tecnológico, cada una con su enfoque específico y su importancia en diferentes ámbitos de la ciencia.

Espero que esta explicación haya aclarado las diferencias entre estas dos ramas del conocimiento. Si tienes alguna pregunta, déjala en los comentarios o contáctame a través de las redes sociales o la academia de química online. ¡Disfruta de la ciencia en su máximo esplendor!

Por favor síguenos y suscríbete:

Autor

  • Manuel Mascus

    Soy un ingeniero y periodista con una amplia experiencia en ambos campos, y aquí, en mi sitio web, encontrarás una variedad de artículos y análisis rigurosos que buscan fomentar la comprensión y el entusiasmo por estas disciplinas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad