La formación del selenio
El selenio se forma a partir del material que sale despedido cuando las estrellas masivas se explotan en forma de supernovas. Aunque es relativamente escaso en nuestro entorno, se encuentra combinado con otros elementos en minerales como la ferro-selita y la tía-manita. Aunque a veces se confunde con la selenita, que está hecha de sulfato de calcio, ambos nombres derivan de Selene, la diosa griega de la luna.
La obtención del selenio
Hoy en día, más del 80% del selenio se obtiene como subproducto del refinado del cobre. Cada tonelada de cobre extraída de sus minerales contiene alrededor de medio kilo de impurezas de selenio. Cuando el cobre se refina mediante electrólisis, el selenio se desprende y se acumula en el fondo de los tanques electrolíticos junto con otras impurezas. Esta concentración de selenio en el residuo es lo suficientemente alta como para ser económicamente viable extraerlo.
El selenio en la naturaleza
La mayoría de los suelos del planeta contienen una pequeña concentración de selenio, y las plantas lo absorben a través de sus raíces. Algunas especies de plantas son capaces de retener grandes cantidades de selenio, como las semillas de coco del mono que pueden contener hasta 12.000 microgramos de selenio por gramo de semilla.

Las nueces de Brasil, por otro lado, contienen hasta 500 microgramos de selenio por gramo. Sin embargo, es importante no consumir en exceso, ya que esto puede tener efectos negativos para la salud, como diarrea, irritabilidad, uñas y pelo quebradizos o náuseas.
Las propiedades del selenio
El selenio es un no metal y en estado puro suele presentarse como una sustancia oscura y frágil con un brillo vítreo. Tiene la característica única de que su conductividad eléctrica aumenta cuando la luz incide sobre él, lo cual se utiliza en la fabricación de fotómetros y en las fotocopiadoras. También es un componente crucial en las placas solares gracias a sus propiedades fotolumínicas. Además, se utiliza en la fabricación de vidrio para modificar su color.
Aplicaciones del selenio
El selenio tiene múltiples aplicaciones en diversas industrias debido a sus propiedades únicas. Se utiliza en la fabricación de equipos electrónicos, en la industria química y en la producción de vidrio. Además, el selenio es un ingrediente común en los champús anticaspa debido a su capacidad para combatir esta afección del cuero cabelludo de manera efectiva.
Curiosidades del selenio
¿El selenio es metal o no metal? Aunque el selenio es un no metal en estado puro, puede tener propiedades tanto metálicas como no metálicas dependiendo de su forma. Esta dualidad lo hace particularmente interesante para la ciencia y la industria. ¡Descubre más sobre este fascinante elemento!