El truco del sueño: Científicos de Stanford aumentan la autonomía de los vehículos eléctricos en 700 millas con una siesta de la batería.

tesla, station, charging

Sleep hack: Científicos de Stanford desbloquean un rango de 700 millas para vehículos eléctricos con una siesta de batería

Los científicos de la Universidad de Stanford han desarrollado un método revolucionario que mejora significativamente la duración y el rendimiento de las baterías, lo que podría impulsar el mercado de los vehículos eléctricos. Mediante este «hack del sueño», se ha logrado desbloquear un increíble rango de 700 millas en los EV.

Aumentando la vida útil y el rendimiento

Este innovador método desarrollado por investigadores en Stanford tiene como objetivo mejorar tanto la vida útil como el rendimiento general de las baterías utilizadas en los vehículos eléctricos. A través del uso estratégico del tiempo dedicado a cargar y descansar, es posible optimizar aún más estas poderosas fuentes energéticas.

La clave está en la siesta

El equipo científico descubrió que permitirle a una batería tomar «siestas» regulares puede tener un impacto significativo en su capacidad para retener carga durante períodos más largos. Al igual que nosotros, las baterías también necesitan descansar y recuperarse para mantenerse eficientes.

Potencialmente revolucionando el mercado EV

BISSELL SpotClean Pet Pro | Limpiador de Manchas de Mascotas | Ideal para Escaleras, Tapicería, Autos y Alfombras
BISSELL SpotClean Pet Pro | Limpiador de Manchas de Mascotas | Ideal para Escaleras, Tapicería, Autos y Alfombras

Al ampliar drásticamente el rango operativo sin comprometer la durabilidad o el rendimiento general, esta técnica podría cambiar por completo las perspectivas del mercado automotriz eléctrico. Los consumidores podrían disfrutar ahora de viajes más largos sin la necesidad constante de recargar sus vehículos.

Beneficios para el medio ambiente

La adopción generalizada de esta tecnología también tendría un impacto significativo en la reducción de las emisiones contaminantes. Al aumentar la eficiencia y el alcance, se promovería aún más el uso de vehículos eléctricos como una alternativa sostenible a los automóviles tradicionales que funcionan con combustibles fósiles.

Perspectivas futuras

A medida que avanza la investigación en este campo, es posible que veamos mejoras adicionales en las baterías utilizadas en los vehículos eléctricos. Esto podría incluir nuevas formas de optimizar su rendimiento y vida útil, lo que permitiría un mayor avance hacia una movilidad completamente electrificada y respetuosa con el medio ambiente.

Inversiones e innovación continua

El éxito del «hack del sueño» desarrollado por científicos de Stanford ha generado interés tanto entre fabricantes de automóviles como entre empresas dedicadas al desarrollo y producción de baterías. Las inversiones continuas en investigación y desarrollo podrían acelerar aún más estas mejoras tecnológicas, brindando beneficios tangibles tanto para los consumidores como para nuestro planeta.

Por favor síguenos y suscríbete:

Autor

  • Manuel Mascus

    Soy un ingeniero y periodista con una amplia experiencia en ambos campos, y aquí, en mi sitio web, encontrarás una variedad de artículos y análisis rigurosos que buscan fomentar la comprensión y el entusiasmo por estas disciplinas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad