¡Hola a todos y bienvenidos! Hoy estamos aquí para hablar sobre el increíble Toyota RAV4 Prime 2021. Este vehículo es una verdadera potencia con una autonomía de 42 millas solo con energía eléctrica, gracias a su impresionante motor de 2.5 litros. En total, puede esperar una autonomía de conducción combinada de casi 600 millas y la friolera de 302 caballos de fuerza combinados. Es un SUV veloz con un tiempo de 0 a 60 mph en menos de seis segundos, y al mismo tiempo es súper práctico con 8.3 pulgadas de distancia al suelo y una capacidad de remolque de 2500 libras. Además, ofrece mucho espacio de carga e incluso incluye un inteligente sistema de tracción total con control independiente para los ejes delantero y trasero, lo que permite la tracción total en modo solo EV.
¡Pero eso no es todo! El Toyota RAV4 Prime también cuenta con una característica poco común: una llanta de refacción en la parte trasera. Es algo que muchos automóviles modernos parecen pensar que ya no necesitamos, pero es una adición útil a este vehículo ya impresionante. De hecho, el RAV4 Prime combina lo mejor de dos mundos, tomando como ejemplo el Tesla Model 3 y el Subaru Crosstrek para crear un paquete verdaderamente versátil y completo. De hecho, es tan bueno que me siento tentado a cambiar mi Model 3 y mi Crosstrek por uno de estos.
Si ha oído hablar del RAV4 Prime, probablemente no haya oído muchas quejas al respecto. El único inconveniente es que Toyota no ha estado produciendo muchos de ellos, lo que hace que sea bastante difícil conseguirlos. Internet está lleno de innumerables reseñas que lo elogian como el único automóvil que necesitará. Entonces, si te preguntas qué auto necesitas, esa pregunta ya ha sido respondida. Pero exploremos un ángulo diferente.
¿Podría el RAV4 Prime ser más ecológico que un Tesla?

Ahora bien, aquí hay una pregunta única que no mucha gente se ha hecho: ¿Podría el RAV4 Prime ser realmente mejor para el medio ambiente que un Tesla? Después de todo, si existe un vehículo como este que ofrece tan pocos compromisos y es tan ecológico como un vehículo eléctrico, sería realmente algo extraordinario. Entonces, profundicemos en las emisiones del ciclo de vida tanto del RAV4 Prime como del Tesla Model Y.
Emisiones de producción
La ecuación de emisiones tiene dos partes principales: emisiones de producción y emisiones derivadas de la conducción del vehículo. Los coches eléctricos, como el Tesla, suelen tener mayores emisiones de producción debido al proceso de fabricación de las baterías. Por otro lado, tienen una ventaja en cuanto a emisiones contaminantes debido a su alta eficiencia. Analicémoslo.
Cuando se trata de emisiones de producción, es un desafío obtener una cifra exacta para las baterías de iones de litio. Diferentes estudios proporcionan una amplia gama de estimaciones, pero según la literatura disponible, podemos estimar entre 100 y 150 kilogramos de emisiones de CO2 por kilovatio hora de capacidad de la batería. Con esta estimación, la batería de 18,1 kWh del RAV4 Prime generaría aproximadamente 2,7 toneladas de emisiones de CO2, mientras que la batería de 75 kWh del Model Y rondaría las 11 toneladas.
En términos de emisiones totales de producción de vehículos, ambos coches requieren una cantidad similar de recursos, excluyendo sus baterías. Por tanto, podemos suponer unas 10 toneladas métricas de emisiones de CO2 durante la producción.
Emisiones de conducción
Ahora, pasemos a las emisiones derivadas de la conducción de cada vehículo. La energía de la gasolina produce emisiones cuando se quema, mientras que la energía eléctrica tiene emisiones asociadas a su producción y pérdidas de transmisión. Quemar un galón de gasolina emite alrededor de 10,7 kilogramos de CO2, mientras que usar un kilovatio hora de energía eléctrica produce aproximadamente 0,53 kilogramos de emisiones de CO2 si se consideran las pérdidas de transmisión y carga.
Con estos números en mente, podemos calcular las emisiones de por vida de ambos autos basándonos en suposiciones. Suponiendo que cada automóvil recorra 13.500 millas por año y se use durante 10 años, el RAV4 Prime emitiría alrededor de 43,9 toneladas métricas de CO2, mientras que el Modelo Y emitiría aproximadamente 40,4 toneladas métricas. Estas cifras indican que ambos coches tienen emisiones considerablemente menores en comparación con el vehículo de combustión promedio, que emitiría alrededor de 67,7 toneladas métricas.
Conclusión
En conclusión, si bien el Tesla Model Y probablemente tenga menores emisiones durante su ciclo de vida que el Toyota RAV4 Prime, la diferencia no es significativa. El RAV4 Prime sigue siendo una alternativa más ecológica a los vehículos de combustión tradicionales y sus emisiones se acercan a las del Modelo Y. Ofrece la flexibilidad de un motor de 2,5 litros, amplio espacio de carga y características prácticas como una llanta de refacción, todo al mismo tiempo que logra un impacto positivo en las emisiones con sacrificios mínimos.
A medida que la red eléctrica se vuelva más limpia y los autos eléctricos sigan mejorando, la brecha de emisiones entre los vehículos eléctricos y los de combustión probablemente se ampliará aún más, haciendo de los autos eléctricos una opción aún más ecológica a largo plazo.
Entonces, si está considerando comprar un vehículo más ecológico y sustentable, el Toyota RAV4 Prime es definitivamente uno a considerar. Su impresionante autonomía, potencia y versatilidad lo convierten en uno de los principales competidores en el mercado eléctrico e híbrido.