¡Hola a todos y bienvenidos! En este artículo, discutiremos el funcionamiento de los sobrealimentadores centrífugos. En lugar de un video, exploraremos el tema en formato escrito. Entonces, ¿qué es exactamente un sobrealimentador centrífugo? Pues se trata de un dispositivo que, al igual que otros sobrealimentadores, tiene como objetivo aumentar la cantidad de aire en los cilindros del motor, permitiendo inyectar más combustible y, en última instancia, generar más potencia.
El mecanismo de trabajo
Un sobrealimentador centrífugo es impulsado por el motor y consta de una polea conectada al sobrealimentador, que hace girar el impulsor. El componente clave es un mecanismo de reducción de engranajes que permite que el impulsor gire a un ritmo más rápido que el motor. Cambiando la polea o la reducción de engranajes se puede ajustar la velocidad del impulsor y, en consecuencia, el impulso.
El impulsor aspira aire, que luego es expulsado hacia afuera debido a la fuerza centrífuga y enviado al motor. Dependiendo de la configuración, el aire puede pasar primero a través de un intercooler para enfriarlo antes de llegar al colector de admisión. Este kit en particular cuenta con un intercooler aire-agua, que utiliza una bomba para hacer circular el refrigerante y enfriar el aire antes de que ingrese al compartimento del motor.
Diferencias con otros supercargadores
El sobrealimentador centrífugo se asemeja a un turbocompresor en el lado del compresor, ya que ambos comprimen aire para aumentar la potencia. Sin embargo, la principal diferencia radica en su fuente de energía. Mientras que un sobrealimentador centrífugo es impulsado por el motor, un turbocompresor depende de los gases de escape. Es fundamental tener en cuenta que los sobrealimentadores centrífugos son más efectivos a altas RPM, lo que los hace ideales para motores diseñados para funcionar a altas velocidades.
Ventajas y Desventajas
Una ventaja de un sobrealimentador centrífugo es su baja temperatura de descarga, lo que garantiza que el aire permanezca relativamente frío. Además, su posición de montaje frontal ofrece ventajas de embalaje y facilita la instalación en comparación con otros tipos de sobrealimentadores.
Sin embargo, también hay desventajas a considerar. Los sobrealimentadores centrífugos carecen de un par significativo a bajas revoluciones, lo que significa que sólo producen un impulso notable a altas RPM. La adición de un sobrealimentador reduce la eficiencia del combustible debido al aumento de potencia y la carga adicional en el motor. Además, añadir más potencia a un motor supone una tensión adicional para los componentes internos, lo que podría acortar su vida útil.