Todos los vehículos de cuatro ruedas, después de haber sido conducidos durante cierta distancia, deben someterse a alineación de ruedas. ¿Qué es la alineación de ruedas y qué sucede si no la haces? Explorémoslo.
La importancia del ángulo de caída
El ángulo de caída es visible desde el frente del automóvil y puede ser positivo o negativo. Un ángulo de caída negativo mejora el rendimiento al tomar curvas. Esto se debe a que al inclinar la rueda exterior hacia adentro, aumenta el área de contacto con el suelo, mejorando la fuerza de tracción. Aunque se pierda algo de fuerza de tracción en la rueda interior, el objetivo es maximizar la fuerza de tracción en las ruedas exteriores.
El ángulo de avance
En el mecanismo de dirección, las ruedas giran alrededor de un eje de dirección, que no es vertical. La inclinación de este eje se denomina ángulo de avance. Este ángulo es crucial, ya que permite que el volante regrese automáticamente a la posición central después de tomar una curva. Esto se logra gracias a las propiedades físicas del ángulo de avance.
El ángulo de convergencia
El ángulo de convergencia es el más sensible de los tres ángulos. Idealmente, un ángulo de convergencia neutral minimizará el desgaste de las ruedas. Sin embargo, los movimientos menores e involuntarios del volante pueden afectar el movimiento en línea recta del automóvil. Para lograr una dirección perfecta, el ángulo de convergencia debe ajustarse de manera que la rueda interior gire más que la exterior. Esto mejora la estabilidad en línea recta del automóvil.
Cada automóvil tiene un conjunto óptimo de ángulos de rueda determinados por el fabricante. Estos ángulos pueden variar con el tiempo, lo que resulta en un desgaste excesivo de los neumáticos. Por lo tanto, es imperativo realizar periódicamente una alineación de ruedas para mantener un buen rendimiento del automóvil.