Hola, muy buenas. Nos encontramos en un nuevo artículo de estrategias binarias. Como lo prometido es deuda, retomamos con el contenido y hoy vamos a hablar sobre derivados financieros. Vamos a explicar qué son, cuál es su objetivo y los principales tipos existentes en el mercado financiero.
¿Qué son los derivados?
Los derivados son instrumentos financieros cuyo valor depende de otros activos, llamados activos subyacentes. Esto significa que no tienen valor por sí mismos, sino que su valor se deriva de otros activos, como commodities, acciones, bonos, índices o monedas.
Objetivo de los derivados
El principal objetivo de los derivados es brindar certidumbre y control de los riesgos financieros que enfrentan las empresas. Permiten una planeación financiera confiable eliminando o minimizando la fluctuación de precios en los mercados. En resumen, los derivados son instrumentos de cobertura de riesgo.
Principales tipos de derivados
Existen diferentes tipos de derivados financieros, pero en este artículo vamos a mencionar los cuatro principales:
- Futuros: Contrato que obliga a las partes a comprar o vender un número determinado de bienes o valores en una fecha futura y a un precio determinado.
- Forwards: Contratos personalizados que se operan y negocian fuera del mercado.
- Swaps: Contratos donde se intercambian rendimientos variables por fijos, principalmente operados entre bancos.
- Opciones: Contrato que otorga al tenedor el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender bienes o valores en una fecha futura a un precio determinado.
Participantes del mercado de derivados
Los participantes principales en el mercado de derivados son los coberturistas, los especuladores y los arbitrajistas.
- Coberturistas: Utilizan derivados para cubrirse contra riesgos que no desean asumir.
- Especuladores: Toman riesgo en los mercados con la esperanza de lograr una ganancia importante.
- Arbitrajistas: Buscan desequilibrios en el mercado para obtener beneficios sin asumir riesgos.
Espero que este artículo les sea de utilidad. ¡Nos vemos en el próximo artículo!