La construcción de la Estación Espacial Internacional

Bueno, hoy vamos a hablar de la Estación Espacial Internacional, pero de manera más detallada. En lugar de un vídeo, hemos creado un artículo sobre la estación espacial en sí. Vamos a ver cómo se formó, qué países están involucrados y por qué surgen problemas.

La Estación Espacial Internacional

La Estación Espacial Internacional es un proyecto internacional en el que participan varias naciones. Es la mayor estructura jamás construida en el espacio. Fue completada entre 1998 y 2011, y continúa evolucionando con nuevas misiones y experimentos.

Desde noviembre de 2000, la estación ha estado ocupada sin interrupción. 830 personas de 18 países la han visitado, incluyendo siete turistas. Las agencias espaciales asignan el tiempo de astronauta y el tiempo de investigación en la estación según los recursos que aportan. Los principales socios son la NASA, Roscosmos y la Agencia Espacial Europea.

BISSELL SpotClean Pet Pro | Limpiador de Manchas de Mascotas | Ideal para Escaleras, Tapicería, Autos y Alfombras
BISSELL SpotClean Pet Pro | Limpiador de Manchas de Mascotas | Ideal para Escaleras, Tapicería, Autos y Alfombras

China no está incluida como socio debido a problemas de derechos humanos y preocupaciones de seguridad nacional. Sin embargo, cuentan con la asistencia de los centros de control en Houston, Moscú y Huntsville, Alabama.

Funcionamiento de la estación

Después del desastre del transbordador espacial Columbia en 2003, las tripulaciones eran pequeñas debido a la capacidad reducida para lanzar personas al espacio. Desde 2011, solo se utiliza la nave Soyuz para llevar personas a la estación. Actualmente, normalmente vuelan tres astronautas a la vez y pasan alrededor de seis meses allí.

Si la tripulación necesita evacuar la estación, pueden regresar a la Tierra a bordo de dos vehículos de escape. Estas restricciones cambiarán a partir del próximo año con los vehículos comerciales de SpaceX y Boeing.

Investigación y mantenimiento

Los astronautas pasan la mayor parte de su tiempo realizando experimentos y mantenimiento en la estación. También se asignan al menos dos horas al día para el ejercicio y el cuidado personal. Ocasionalmente, realizan caminatas espaciales para realizar reparaciones o tareas específicas.

La estación espacial también se utiliza como plataforma de investigación a largo plazo para estudiar los efectos de la microgravedad en el cuerpo humano. Los astronautas también prueban productos comerciales y realizan experimentos biológicos con roedores y plantas.

Construcción

La Estación Espacial Internacional fue construida pieza por pieza en órbita utilizando astronautas y robots. La mayoría de las misiones utilizaron el transbordador espacial de la NASA para transportar las piezas más pesadas. El primer módulo fue lanzado en noviembre de 1998 y la estación fue completada gradualmente a lo largo de los años.

La estación vuela a una altitud promedio de 400 kilómetros sobre la Tierra y circula alrededor del globo cada 90 minutos a una velocidad de aproximadamente 28 mil kilómetros por hora.

¿Qué depara el futuro?

La Estación Espacial Internacional está programada para operar al menos hasta 2024, pero se está discutiendo una posible extensión hasta 2028. Sin embargo, también se considera su desmantelamiento o reciclaje para futuras estaciones espaciales en órbita. La decisión final dependerá del presupuesto y los nuevos planes de exploración espacial de las agencias.

Esperemos que en el futuro haya más inversiones en la exploración del espacio para seguir avanzando y no dejar de lado proyectos como la Estación Espacial Internacional.

Por favor síguenos y suscríbete:

Autor

  • Manuel Mascus

    Soy un ingeniero y periodista con una amplia experiencia en ambos campos, y aquí, en mi sitio web, encontrarás una variedad de artículos y análisis rigurosos que buscan fomentar la comprensión y el entusiasmo por estas disciplinas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad