La llegada de las muestras del asteroide Bennu a la Tierra: un hito científico

Las muestras del asteroide Venu recogidas por la Sonda Osiris Rex de la NASA han llegado a la Tierra después de una misión de 7 años. Este acontecimiento nos brinda la oportunidad de responder muchas preguntas sobre los orígenes del sistema solar y, lo más asombroso, el origen de la vida misma. En este artículo, te ofrecemos un resumen conciso de esta llegada de muestras y te contamos todo lo que necesitas saber y lo que ocurrirá a partir de ahora.

El inicio del viaje

La llegada de las muestras del asteroide Venu empezó con la liberación de la cápsula que la Sonda Osiris Rex había almacenado después de recogerlas. Este proceso no fue sencillo, ya que la NASA se encontró con una característica inesperada de este tipo de asteroides que pudo haber puesto en peligro la misión. Sin embargo, la Sonda liberó correctamente la cápsula y la hizo girar ligeramente para mantener su posición durante la reentrada a la atmósfera terrestre.

El arribo a la Tierra

La cápsula no aterrizó en la Tierra, ya que no cuenta con un escudo térmico como la cápsula. En cambio, la Sonda Osiris Rex cambió su trayectoria para evitar colisionar con nuestro planeta, alejándose a solo 779 km de distancia. Su nuevo destino es el asteroide Apofis.

La entrada a la atmósfera terrestre

Las cámaras infrarrojas de la NASA captaron el ingreso de la cápsula a la atmósfera terrestre. El escudo térmico ablativo, compuesto por múltiples capas, se encargó de proteger las muestras del calor. Después de varios minutos, el paracaídas naranja se desplegó para reducir la velocidad de la cápsula hasta su aterrizaje completo.

El aterrizaje y la seguridad de las muestras

La cápsula aterrizó cerca de la carretera que atraviesa el desierto, en buen estado. Tras confirmar que había sobrevivido a la reentrada atmosférica y al aterrizaje, los responsables del equipo de recuperación de la NASA se acercaron a la cápsula para confirmar que todo estaba en orden. Llevaban máscaras de gas por precaución, ya que las baterías de la cápsula podrían haber liberado gases tóxicos debido a las altas temperaturas. Sin embargo, se comprobó que no hubo ningún problema y que la cápsula estaba totalmente sellada.

El siguiente paso

La cápsula con las muestras fue transportada por helicóptero a una sala blanca temporal donde será abierta y las muestras serán extraídas en un ambiente seguro y libre de contaminación. Después, serán enviadas a Houston para su estudio detallado. Se espera que la Sonda Osiris Rex haya recogido más de 200 gramos de roca y polvo.

Las posibles revelaciones

Los científicos tendrán la oportunidad de analizar estas muestras y obtener pistas sobre los orígenes del sistema solar y la posible existencia de nucleótidos necesarios para la vida en los asteroides. Los resultados de estos análisis podrían ser realmente reveladores para la ciencia.

No te pierdas este emocionante evento en la exploración espacial suscribiéndote a nuestro canal para mantenerte informado. A medida que continúe esta nueva era de descubrimientos espaciales, te mantendremos al tanto de todas las novedades.

Por favor síguenos y suscríbete:

Autor

  • Manuel Mascus

    Soy un ingeniero y periodista con una amplia experiencia en ambos campos, y aquí, en mi sitio web, encontrarás una variedad de artículos y análisis rigurosos que buscan fomentar la comprensión y el entusiasmo por estas disciplinas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad