¿Puede el aceite del motor prevenir la acumulación de carbono?

¡Hola a todos y bienvenidos! En este artículo,  nos enfocaremos en tres preguntas: ¿Por qué los motores modernos tienen problemas de carbono?, ¿Cómo puede el aceite del motor ayudar a prevenir la acumulación de carbono? y ¿Cómo saber si el aceite que estás comprando ayuda a prevenir la acumulación de carbono? ¡Vamos a ello!

¿Por qué los motores modernos tienen problemas de carbono?

A diferencia de muchos motores antiguos, los motores modernos están empezando a utilizar motores turbocargados y de inyección directa para obtener beneficios de eficiencia. Sin embargo, estos cambios han creado desafíos únicos para los motores más nuevos, que tienen mayores presiones y temperaturas internas, así como una falta de inyectores de puerto.

Al observar la válvula de admisión en un motor de gasolina con inyección directa, debemos considerar todas las formas en las que los contaminantes pueden entrar en contacto con estas válvulas de admisión. La contaminación puede provenir de la combustión, los gases de escape y hasta el propio aceite del motor, especialmente a medida que las viscosidades de los aceites se vuelven más bajas por eficiencia.

BISSELL SpotClean Pet Pro | Limpiador de Manchas de Mascotas | Ideal para Escaleras, Tapicería, Autos y Alfombras
BISSELL SpotClean Pet Pro | Limpiador de Manchas de Mascotas | Ideal para Escaleras, Tapicería, Autos y Alfombras

Si el motor tiene inyección indirecta, el combustible puede lavar las válvulas de admisión a medida que se utiliza el motor, lo que reduce significativamente la formación de depósitos de carbono en las mismas.

Aunque los motores de inyección de puerto y doble inyección todavía son comunes hoy en día, en los Estados Unidos solamente hay 38 millones de vehículos que utilizan inyección directa.

¿Cómo puede el aceite del motor ayudar a prevenir la acumulación de carbono?

En los motores de inyección directa, el aceite del motor es lo único que tienes para proteger activamente tus válvulas de admisión. El aceite en sí mismo está compuesto por aproximadamente un 80% de aceite base y un 20% de aditivos, ambos juegan un papel importante en la lucha contra la acumulación de carbono.

Desde el punto de vista del aceite base, no quieres moléculas que se descompongan o se evaporen con el calor. También deben tener buenas características de flujo a bajas temperaturas. Esto significa que no quieres moléculas demasiado grandes o demasiado pequeñas, moléculas que no estén completamente saturadas de hidrógeno o moléculas rectas y largas. Una estructura molecular incorrecta puede descomponerse con el calor y formar precursores de depósitos que se adhieren a las válvulas de admisión, pistones y paredes del cilindro.

Aquí es donde entran en juego los aditivos, especialmente los detergentes y dispersantes. Los detergentes tienen un extremo hidrocarburo y una cabeza polar generalmente metálica. Esto significa que un extremo se adhiere a las superficies metálicas mientras que el otro extremo evita que los depósitos se adhieran a la superficie metálica. Si los precursores de depósitos no pueden entrar en contacto con las superficies metálicas, no pueden formarse depósitos.

Por otro lado, los dispersantes también tienen un extremo hidrocarburo y una cabeza polar, con la diferencia de que la cola es un poco más larga y la cabeza polar no es tan fuerte. La cola hidrocarburo se adhiere al aceite mientras que la cabeza polar se adhiere al agua, metales y contaminantes, básicamente las cosas que no queremos. A medida que los precursores de depósitos flotan en el aceite, los dispersantes se adhieren a ellos, manteniendo el contaminante suspendido para que no se adhiera a las superficies metálicas.

Luego, el contaminante puede filtrarse a medida que pasa por el filtro de aceite o mantenerse suspendido hasta que cambies el aceite. Es por eso que el aceite se vuelve negro poco después de un cambio de aceite, significa que el aceite está haciendo su trabajo y manteniendo los contaminantes suspendidos en lugar de acumularse en tu motor.

¿Cómo saber si el aceite que estás comprando ayuda a prevenir la acumulación de carbono?

Todo se reduce a las pruebas. En la parte posterior de la botella de aceite verás las certificaciones que ha pasado, como API SN, ILSAC GF-6 y pruebas y especificaciones de fabricantes como GM DEXOS1 Gen 2. Cada una de estas certificaciones tiene pruebas respectivas que deben aprobarse para que los fabricantes se sientan cómodos permitiendo que su aceite se use en sus automóviles.

La American Petroleum Institute (API) también ha publicado recientemente una nueva clasificación llamada API SP PLUS, que agrega pruebas para garantizar que los motores estén protegidos contra la pre-ignición a baja velocidad, un requisito que Valvoline ha asegurado que todos sus aceites de motor para automóviles de pasajeros cumplen.

Valvoline tiene como objetivo proteger contra la acumulación de carbono en adición a la pre-ignición y afirman que han superado las pruebas de depósitos en pistones y válvulas de admisión establecidas por la industria con un margen del 30%.

Además de elegir el aceite adecuado, también es importante cambiar regularmente el aceite y rellenarlo según sea necesario. Recuerda que si el aceite se quema, tendrás menos aceite en tu motor, lo que significa que el aceite restante tendrá que trabajar aún más para mantener tu motor limpio y eficiente.

Por favor síguenos y suscríbete:

Autor

  • Manuel Mascus

    Soy un ingeniero y periodista con una amplia experiencia en ambos campos, y aquí, en mi sitio web, encontrarás una variedad de artículos y análisis rigurosos que buscan fomentar la comprensión y el entusiasmo por estas disciplinas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad