Revolucionando la forma en que vivimos, trabajamos e interactuamos con el mundo son los dos campos dinámicos y florecidos de la Robótica y la Mecatrónica. Sin embargo, quedan muchas preguntas importantes sin respuesta, como cuál tiene mejores perspectivas profesionales y cuál es la diferencia real entre ellos. Hoy revelamos todas estas respuestas con una comparación que creemos que te encantará.
Definiciones
Antes de entrar en cosas realmente asombrosas, repasemos algunas definiciones rápidas para asegurarnos de que estamos todos en la misma página. Comenzando con la Mecatrónica, o Electrónica mecánica, este campo aprovecha las cajas de herramientas de la ingeniería mecánica, eléctrica y de software para desarrollar dispositivos capaces de acción autónoma, control preciso e interacción con el mundo real que los rodea. Esto da como resultado sistemas como brazos robóticos quirúrgicos, sistemas de mantenimiento de oxígeno en naves espaciales e incluso el Fitbit que rastrea su frecuencia cardíaca.
De manera similar, la robótica utiliza la mecánica, la electrónica y las prácticas de programación para crear y controlar robots que puedan sentir, pensar e interactuar con su entorno. El robot Boston Dynamics y el rudo Roomba son dos grandes ejemplos de destreza robótica. Pero habrás notado que estas dos definiciones realmente no nos dicen mucho sobre lo que hace que estos campos sean únicos. ¿Entonces cuál es la diferencia?
Plan de estudios y trayectoria profesional
Como ingenieros, sabemos que la mejor manera de resolver un problema es ir a la fuente, que es exactamente lo que haremos aquí. La verdadera diferencia entre estos dos campos se esconde en la tierra emocionantemente vibrante y ocasionalmente maloliente de la ingeniería universitaria. Aquí, el plan de estudios establece perfectamente la diferencia en estos conjuntos de habilidades de ingeniero, que podremos aplicar a un panorama más amplio: sus trayectorias profesionales.
Para comenzar nuestra búsqueda de planes de estudio, tanto los títulos de Mecatrónica como de Robótica comienzan con clases estándar de matemáticas y física de ingeniería, junto con una buena dosis de programación en lenguajes como C, Java, Python y lenguajes similares. Más allá de estos cursos básicos, ya empezamos a encontrar las respuestas que buscamos.
En la carrera de Mecatrónica, vemos un enfoque específico en temas de ingeniería mecánica como modelado y diseño mecánico, ciencia de materiales y análisis de elementos finitos. Profundizando aún más en este plan de estudios, vemos cursos específicos de mecatrónica, como elementos de máquinas, automatización de máquinas, instrumentación y control, y más.
En el lado de la robótica, en la carrera de Robótica, vemos cursos de programación y electrónica más avanzados, como programación de ensamblaje y hardware, estructuras de datos y algoritmos, y cursos específicos de robótica como visión de robots, robots móviles y robots industriales.
Ahora, analicemos lo que acabamos de aprender. El título en Mecatrónica se centra en habilidades mecánicas, eléctricas y de software, pero se apoya en una formación más sólida en ingeniería mecánica y al mismo tiempo se centra en la instrumentación y el control de sistemas generales.
La robótica, por otro lado, toma la misma base pero la aplica a la programación y la electrónica y al mismo tiempo se centra en cursos específicos de robótica. Esto significa que Mecatrónica está bien preparada para carreras que utilizan la electrónica para controlar conjuntos de equipos mecánicos, como sistemas aeroespaciales, automatización industrial, sistemas integrados, vehículos autónomos y, sí, incluso robótica.
Los estudiantes de robótica tienen la oportunidad de ingresar a estos campos, pero no están tan calificados para ellos en comparación con los estudiantes de mecatrónica. Entonces, si bien los estudiantes de robótica pueden trabajar en las mismas industrias, sus funciones reales en el trabajo se limitan más al diseño de robótica.
Si te cautiva la idea de diseñar y desarrollar robots, entonces la licenciatura en robótica es fantástica. La mecatrónica, por otro lado, ofrece una carrera más amplia que puede conducir a múltiples oportunidades de especialización en automatización de sistemas y diseño de ingeniería finita. Esta es la razón por la que es mucho más probable encontrar un ingeniero en mecatrónica en una carrera de robótica que al revés.
Oportunidades profesionales y salarios
Ahora, hablemos de las carreras y salarios reales que estos ingenieros pueden seguir. Los ingenieros en robótica principiantes ganan un promedio de 98.000 dólares al año, apenas por debajo de los ingenieros en mecatrónica, que ganan 104.000 dólares en Estados Unidos, según ZipRecruiter. Sin embargo, cuando estos ingenieros ingresan a las grandes ligas, los ingenieros senior en robótica pueden ganar la asombrosa cantidad de 200.000 dólares, superando de hecho a los ingenieros en mecatrónica en algún punto del camino, con un techo promedio de alrededor de 185.000 dólares al año.