Torsin es una marca registrada de la corporación JTech. El diferencial de torsión tiene muchos componentes patentados y es el método más único e ingenioso para proporcionar acción diferencial mientras se supera el problema de la diferencia de tracción. Los componentes internos de un torsin son bastante diferentes a los de un diferencial convencional.
El Principio del Torsin
En el corazón del sistema se encuentra un conjunto de engranajes especialmente conformados. Veamos la forma de estos engranajes en sección transversal. Como se puede observar, un engranaje es recto y el otro es de gusano. Un torsin trabaja con el principio simple de un engranaje de gusano, en el que el gusano giratorio puede hacer girar la rueda, pero la rueda giratoria no puede hacer girar el gusano. Se colocan un par de estas ruedas de gusano en el caso, de modo que la potencia del motor recibida por el caso se transfiera a las ruedas de gusano. Cada extremo de las ruedas está equipado con un engranaje recto.
Escenarios de Conducción
Consideremos diferentes escenarios de conducción. Cuando el vehículo se mueve recto, las ruedas de gusano empujarán y girarán los engranajes de gusano para que ambas ruedas motrices giren a la misma velocidad. Es importante destacar que en esta condición, las ruedas de gusano no giran sobre su propio eje. En esta condición, todo el mecanismo se mueve como una unidad sólida.
Cuando el vehículo está girando a la derecha, la rueda izquierda necesita girar a una velocidad más alta que la rueda derecha. Este diferencial de velocidad se soporta perfectamente en el torsin. El engranaje de gusano del eje izquierdo más rápido hará que la rueda de gusano correspondiente gire sobre su propio eje, en el otro lado, en relación con el caso, el eje derecho lento gira en dirección opuesta, por lo tanto, la rueda de gusano derecha girará en la dirección opuesta. Los engranajes rectos en los extremos de las ruedas de gusano se asegurarán de que las ruedas de gusano giren a la misma velocidad, garantizando así una acción diferencial perfecta.
Superando el Problema de la Diferencia de Tracción
Ahora tratemos de entender cómo el torsin supera el problema de diferencia de tracción de las ruedas motrices. Cuando el vehículo se encuentra en una situación como se muestra, la rueda resbaladiza comienza a girar rápidamente y absorberá la mayor parte de la potencia del motor. Como resultado, el vehículo quedará atascado.
Pero si se utiliza un torsin en este caso, tan pronto como la rueda resbaladiza comienza a girar en exceso, el cambio de velocidad se transferirá a la rueda de gusano. La rueda de gusano derecha transferirá el cambio de velocidad a la rueda de gusano izquierda, ya que están conectadas mediante engranajes rectos. Aquí viene la parte complicada: la rueda de gusano del lado izquierdo no podrá girar el engranaje de gusano correspondiente, porque, como dijimos antes, una rueda de gusano no puede hacer girar un engranaje de gusano.
Como resultado, todo el mecanismo se bloquea y las ruedas izquierda y derecha giran juntas. Esto permite transferir una gran cantidad de par a la rueda de alta tracción y el vehículo puede superar el problema de diferencia de tracción.
Para llevar la carga, se agregan dos pares adicionales de ruedas de gusano. Si estás familiarizado con las otras tecnologías comunes utilizadas para superar el problema de diferencia de tracción, habrás notado una gran ventaja del torsin. Mientras que las otras tecnologías permiten que la rueda motriz se deslice durante un tiempo limitado antes de bloquearse, el torsin actúa de manera instantánea. Esto significa que tan pronto como el vehículo encuentre una diferencia de tracción, las ruedas se bloquearán. ¿Cómo funciona el diferencial en estas situaciones? La clave está en la capacidad del torsin para equilibrar las velocidades de las ruedas motrices en diferentes condiciones de conducción, garantizando así un rendimiento óptimo en términos de tracción y estabilidad. ¿Quieres saber cómo funciona un diferencial en detalle? Sigue leyendo para descubrirlo.