Hola, ¿Cómo estás? En este artículo te presentaré los 7 programas más útiles y aplicables en la industria.
En esta ocasión, te hablaré de los programas más especializados pero que son ampliamente utilizados en las empresas. Estos programas te ayudarán a prepararte de mejor manera para encontrar trabajo.
Número 1: Microsoft Project
Microsoft Project es un programa diseñado para administrar proyectos simples o complejos desde la planeación hasta la ejecución. Este programa reúne y organiza tareas, recursos humanos, financieros y cualquier otro elemento necesario en el desarrollo de un proyecto. Esto permite reducir las pérdidas de tiempo y recursos, maximizando la eficiencia. Es una herramienta indispensable para los ingenieros industriales, ya que la mayoría de los proyectos en la industria manejan una gran cantidad de información y recursos.
Número 2: Power BI
Power BI es una herramienta de inteligencia empresarial utilizada para fusionar y procesar datos generados por las empresas. Permite convertir esos datos en información útil y tangible a través de gráficos y tablas fáciles de entender. Los informes generados se pueden exportar y compartir con otros usuarios. Este software ayuda a las organizaciones a interpretar el pasado y predecir el futuro, siendo una herramienta muy práctica para cualquier empresa.
Número 3: Tableau
Tableau es otro software ampliamente utilizado en la industria para el análisis de datos. Aunque comparte funciones similares con Power BI, los usuarios suelen relacionarlo más con aplicaciones para grandes compañías. Tableau es más adecuado para grandes organizaciones, ya que puede manejar grandes cantidades de datos de manera efectiva. Una característica interesante de este programa es su agilidad al exportar grandes cantidades de información.
Número 4: Creo
Creo es un software de diseño asistido por computadora en 3D que se centra en la innovación de productos. Es fácil de aprender y guía al usuario desde el diseño inicial hasta la fabricación del producto final. Con Creo, se pueden utilizar funcionalidades potentes y probadas, en combinación con nuevas tecnologías como el diseño generativo, la realidad aumentada y la fabricación aditiva. Esto permite iteraciones más rápidas, reducción de costos y mejora en la calidad del producto.
Número 5: MiniTab
MiniTab es un software ampliamente utilizado en el campo del análisis de datos. Permite visualizar tendencias, explorar relaciones entre variables, probar hipótesis y descubrir información valiosa. También ayuda en la gestión de procesos de calidad, permitiendo a los ingenieros industriales crear e interpretar datos estadísticos para identificar riesgos y problemas en un proceso y encontrar soluciones.
Número 6: ProModel
ProModel es un simulador con animación y optimización que se utiliza para representar diferentes tipos de procesos. Permite simular procesos de manufactura, logística, servicios, manejo de materiales y más. No requiere programación y cuenta con un módulo de optimización para encontrar rápidamente la solución óptima. Es una herramienta útil para simular diferentes metodologías y mejorar la eficiencia en diversos sistemas.
Número 7: MATLAB
MATLAB es una plataforma utilizada en ingeniería para el análisis de datos y el desarrollo de algoritmos y modelos. Permite llevar a cabo procesos iterativos de diseño y análisis hasta obtener los resultados deseados. También ofrece funciones para el análisis y visualización de datos, programación, desarrollo de algoritmos y cálculos a gran escala. Puede ejecutarse desde aplicaciones de escritorio o en entornos de nube.
Espero que este artículo haya sido de utilidad para ti en tu campo profesional. Si te ha gustado, te agradecería mucho que lo compartas. ¡Hasta la próxima!